Publicado el Martes, 14 Febrero 2017
Tanto los hoteleros como los representantes de las asociaciones de viviendas turísticas coinciden en que es necesario trabajar de forma conjunta para mantener la excelencia del destino.
08/02/2017.- Un destino sostenible, competitivo y de calidad. Así define a la ciudad el Plan Estratégico aprobado hace unos meses por el Foro de Turismo, que aboga por trabajar para mantener esta singularidad en el futuro. Con este fin, el Área de Turismo ha acogido esta mañana la primera reunión de la mesa que aglutina a las asociaciones que representan a todos los alojamientos turísticos de Málaga. Todas ellas han mostrado su conformidad para trabajar conjuntamente en un modelo de ciudad basado en la convivencia y la excelencia.
En el encuentro han estado presentes los representantes de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón; la Asociación de Viviendas Vacacionales de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez Lanzac, la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT), José Carlos escribano; y la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Apartsur), Alejandro Rivero, que han destacado que, con esta mesa, Málaga se convierte en la primera ciudad de España que aglutina a todo el sector alojativo.
Tanto los hoteleros como los representantes de las asociaciones de viviendas turísticas han coincidido en que, una vez aprobado el decreto que regula este sector en Andalucía, es necesario trabajar de forma conjunta para que la sostenibilidad del destino no se vea perjudicada. Así, en línea con los objetivos del Plan Estratégico, se ha establecido que es necesario distribuir de forma equitativa y transversal los beneficios que genera el turismo y lograr una mayor sensibilización sobre los beneficios de esta actividad, favoreciendo la complicidad de la ciudadanía.
Según los datos del Área de Turismo, sólo seis meses después de la aprobación del decreto andaluz, en la ciudad de Málaga estaban registradas un total de 3.787 viviendas turísticas, de las que el 66,7% se encuentran en el distrito Centro. Por otro lado, actualmente se encuentran registrados en la ciudad 290 alojamientos (hoteles y apartamentos), con un total de 14.304 plazas.
La de hoy ha sido la primera de una serie de reuniones en las que el sector del alojamiento turístico pretende implicarse en los objetivos del Plan Estratégico en favor de la calidad. El concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad ha defendido el modelo turístico de la ciudad y ha destacado que “es innegable que el turismo es un sector que crea actividad económica y beneficia el consumo y es responsabilidad de todos saberlo aprovechar y corregir los aspectos negativos que pueda tener”.
No en vano, el edil ha subrayado que “Málaga se ha propuesto seguir avanzando en la construcción de la ciudad como un destino potente sin dejar de ser sostenible”. Para ello, la ciudad pretende seguir trabajando en sus fortalezas y buscar nuevos modelos que permitan encontrar soluciones creativas y concertadas a las cuestiones de carácter social, económico, físico y ambiental que puedan afectar al sector turístico.
El documento augura que Málaga seguirá consolidando su posición entre los grandes destinos de Europa. De hecho, se prevé que en los próximos años la ciudad alcance la cifra de cinco millones de visitantes (entre turistas y excursionistas) y que sigan creciendo tanto las plazas hoteleras como las de viviendas turísticas.
Compartir:
14-03-2018
14-03-2018
28-02-2018
30-11-2017
06-11-2017
22-06-2017
31-05-2017
31-05-2017
29-05-2017
26-05-2017
04-04-2017
04-04-2017
13-03-2017
01-03-2017
21-02-2017
26-01-2017
23-12-2016
29-06-2016
15-01-2016
01-09-2015
30-07-2015
28-05-2015
27-03-2015
15-02-2018
El presidente de la CNMC defiende que la economía colaborativa “no se puede ni debe parar”
14-02-2018
APARTURE recurrirá la norma de pisos turísticos si finalmente se incluye el sorteo de las licencias
11-02-2018
APTUR pide “cordura” al Consell d’Eivissa y que no prohíba el alquiler vacacional en la isla
08-02-2018
Los turistas que se alojan en viviendas turísticas vacacionales gastan de media 1.295 euros
07-02-2018
Castilla y León reclama una normativa “armonizada” en España sobre las viviendas de uso turístico
06-02-2018
El borrador del nuevo decreto regulador del alquiler vacacional podrá estar listo en marzo
04-02-2018
Dueños de apartamentos turísticos destacan su papel como revitalizadores del Casco Antiguo
31-01-2018
Aptur presenta alegaciones al Proyecto de Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat
20-01-2018
Mallorca permitirá el alquiler de viviendas turísticas vacacionales en zonas saturadas hasta 60 días