Publicado el Viernes, 09 Marzo 2018
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, intervino el pasado 6 de marzo en una nueva sesión del Foro SUR “Málaga ante un nuevo futuro”, organizado por el Diario SUR, en colaboración con la Fundación Cajasol en Málaga, y que contó en esta ocasión con el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, como protagonista. El director de publicaciones de SUR, Pedro Luis Gómez, fue el encargado de conducir el acto en el Hotel Barceló Málaga, mientras que Celia Villalobos, Diputada del PP en el Congreso, repasó la trayectoria política y personal de Álvaro Nadal a modo de presentación.
Antonio Pulido agradeció al Ministro “que nos acompañe para compartir con nosotros sus reflexiones, sus ideas y también alguno de los proyectos en los que está trabajando su departamento” para conocer “de qué manera pueden contribuir a dar un nuevo impulso al desarrollo de la economía española, de Andalucía y de manera especial a la muy dinámica economía de Málaga” porque “en esta comunidad y en esta provincia nos interesa muchísimo el turismo, pero también la tecnología y las nuevas fuentes de energía, sectores en los que Andalucía está apostando con fuerza”.
El presidente de la Fundación Cajasol se mostró optimista con el futuro turístico en Andalucía, que “está viviendo un momento extraordinario en cifras de visitantes y pienso además que estamos dando pasos cada vez más firmes para romper los patrones de estabilidad que todavía marcan de manera muy clara al sector”. También considera que “hay una conciencia cada vez más consolidada de que el futuro del turismo en Andalucía y en Málaga pasa por seguir mejorando la calidad, la excelencia, la diversidad y el carácter único de nuestra oferta turística”. Y para ello nada mejor que “apoyarse en las grandes oportunidades que representa la revolución digital en la que nos encontramos. Ni Málaga, ni Andalucía, ni España, pueden permitirse llegar tarde a esta cuarta revolución industrial que representan el mundo digital”, aseveró tajantemente, argumentando que “estas nuevas herramientas nos permiten no sólo ser más efectivos, rápidos y eficientes, sino conocer mejor a los consumidores, anticiparnos a los cambios y también ser capaces de planificar un desarrollo más inteligente y sostenible, desde el punto de vista económico, social y medioambiental”.
Para finalizar, Antonio Pulido volvió a incidir en el respaldo de la Fundación Cajasol “allí donde podamos contribuir al desarrollo de Andalucía y de todas sus provincias. Promoviendo la formación de excelencia y el espíritu emprendedor. Apoyando nuevos proyectos de negocio. Estimulando la creatividad, la innovación y el talento de las nuevas generaciones. Facilitando que las buenas ideas no se queden por el camino, sino que lleguen a buen puerto y colaboren a dar ese salto cualitativo en nuestro progreso que todos deseamos”.
La intervención del Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, estuvo precedida por la presentación de Celia Villalobos, y tras la misma, tuvo lugar un interesante debate-coloquio dirigido por Manuel Castillo, director del Diario SUR. “España es una historia de éxito, de progreso económico y social en estas dos últimas generaciones. Nadie nos ha regalado nada, con mucho esfuerzo hemos pasado de ser un país pobre a situarnos en la media de Europa, aunque nuestro objetivo es colocarnos en cabeza”, expuso el Ministro.
El presidente de AVVA y miembro de la junta de FEVITUR, Carlos Pérez-Lanzac asistió al evento.
Compartir:
14-11-2018
16-10-2018
28-09-2018
27-07-2018
07-05-2018
07-05-2018
14-03-2018
14-03-2018
28-02-2018
30-11-2017
06-11-2017
22-06-2017
31-05-2017
31-05-2017
29-05-2017
26-05-2017
04-04-2017
04-04-2017
13-03-2017
01-03-2017
21-02-2017
26-01-2017
23-12-2016
29-06-2016
15-01-2016
01-09-2015
30-07-2015
28-05-2015
27-03-2015
14-02-2019
Fin al limbo legal: ya se pueden regularizar las viviendas turísticas vacacionales en Oviedo
11-02-2019
La Cámara presenta sus alegaciones al reglamento de alojamientos turísticos ante la Generalitat
07-02-2019
APARTUR entrega 19.396 euros al Casal dels Infants en la 6ª edició del “Check in Solidari”
14-01-2019
Competencia censura que Euskadi no permita viviendas turísticas vacacionales en el medio rural
10-01-2019
Aragón cuenta con 1.375 viviendas turísticas, de las que un 60% se concentran en el Pirineo
27-12-2018
Una sentencia avala que Valencia cierre viviendas turísticas vacacionales por requisitos ambientales
27-12-2018
Ayuntamiento y Asociación de Viviendas Turísticas abordan la regulación urbanística del sector
17-12-2018
Las Asociaciones de VUT regladas de la Comunitat confían en que Colomer modifique la Ley de Turismo
29-11-2018
Unas jornadas abordan la situación de las viviendas de uso turístico de la Región de Murcia
29-11-2018
La Junta inicia una campaña de inspección para que afloren las viviendas turísticas vacacionales
22-11-2018
Propietarios de viviendas turísticas presentan más de 600 alegaciones al Plan de Hospedaje de Madrid
15-11-2018
Veinte webs de alquiler turístico ya exigen que las viviendas turísticas vacacionales sean “legales”
15-11-2018
Las viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana generan un impacto de más de 1.700 millones