Publicado el Jueves, 14 Noviembre 2019
El 14 de noviembre en el Campus Turismo de la Universidad de Girona, se presentó un estudio titulado Análisis de la oferta de alojamiento en Girona, en el marco del IX Simposio ATA: RETOS DE FUTURO. Que giró en torno al tema del turismo sostenible, seguro y legal en el Evenia Olympic Congress Center en Lloret de Mar. A dicho congreso acudió Patricia Valenzuela, directora de FEVITUR.
Este estudio, encargado por el Ayuntamiento de Girona, revela que la “turismofobia” en la capital de provincia son ideas y conceptos importados de Barcelona, que se transmiten a través de plataformas vecinales.
Durante la presentación de la investigación se expusieron resultados que demuestran que la actividad turística de Barcelona desde una perspectiva de volumen, de turistas, de pernoctaciones, de porcentaje en el PIB, no tiene nada que ver con la realidad turística de Girona y por lo tanto los discursos no deberían ser los mismos. Deberían ser sensiblemente diferentes.
Datos de la investigación
Asimismo, el estudio deja claro que no se puede afirmar que la actividad generada por los pisos turísticos en Girona repercuta negativamente en aspectos socioeconómicos de la ciudad como los precios de alquiler de viviendas o la identidad local.
También para reforzar el argumento, la investigación de la Universidad de Girona señala que únicamente un 37% de las viviendas con licencia de uso turístico en la ciudad permanecen activas, o lo que es lo mismo, de los 708 pisos turísticos con licencia (datos de noviembre de 2018) sólo 260 están en el mercado.
Según se expuso en el IX Simposio ATA, el motivo es que los propietarios, o bien han pedido las licencias por si acaso y por a ver qué pasa o que personas que hayan iniciado la actividad se hayan dado cuenta de que en realidad tampoco es tan rentable económicamente y lo hayan dejado de momento.
Compartir:
25-02-2021
14-01-2020
09-01-2020
14-11-2018
16-10-2018
28-09-2018
27-07-2018
07-05-2018
07-05-2018
14-03-2018
14-03-2018
28-02-2018
30-11-2017
06-11-2017
22-06-2017
31-05-2017
31-05-2017
29-05-2017
26-05-2017
04-04-2017
04-04-2017
13-03-2017
01-03-2017
21-02-2017
26-01-2017
30-06-2016
29-06-2016
15-01-2016
01-09-2015
30-07-2015
28-05-2015
27-03-2015
08-03-2015
22-11-2021
El número de pisos turísticos se dispara un 40% en dos años y la DGA endurecerá los requisitos
21-10-2021
Málaga, punto de encuentro europeo para abordar los nuevos retos de las viviendas turísticas
05-10-2021
Liiffe, una app turística para conocer un nuevo destino a través de la vida de un autóctono
30-09-2021
El 'mid term' en Reino Unido dispara el interés de los británicos por viajar a Alicante en octubre
20-09-2021
Los hoteles de Gipuzkoa recuperan rentabilidad pero todavía no alcanzan cifras prepandemia
15-08-2021
Los apartamentos turísticos de la Costa Blanca registran el primer "lleno técnico" del verano