Publicado el Miércoles, 09 Julio 2014
A continuación el texto del comunicado:
Madrid, 7 de octubre de 2013
Dos meses después de que la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos haya invitado a todas las Consejerías de Turismo de las Comunidades Autónomas a regular « la cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística y realizada con finalidad lucrativa» la “Federación de Gestores de Viviendas de Uso Turístico y Apartamentos Turísticos” (FeViTur) inicia su actividad definiendo las líneas de la regulación que solicitará que se adopte con carácter uniforme por las Comunidades Autónomas.
El sector de alojamiento en viviendas o apartamento turísticos ha tenido en los últimos años un crecimiento significativo a nivel mundial, crecimiento que se explica con el hecho constatado de que una parte del turismo demanda cada vez más este tipo de alojamiento en sus desplazamientos. Esta tendencia parece estar ligada a lo singular y confortable de dicha experiencia, y de hecho este crecimiento es la mejor prueba de la calidad y satisfacción que este tipo de alojamiento genera en el turista, tal y como avalan todas las encuestas sectoriales.
Hay que rendirse ante la evidencia de que cualquier ciudad que no tenga una amplia oferta de este tipo de alojamiento perdería un atractivo turístico esencial en la nueva forma de entender el turismo.
FeViTur entiende que es precisamente este crecimiento, el que explica que se haya considerado que esta actividad desborde el marco privado o civil del alquiler entre particulares, y exija una normativa turística que, amparando la actividad, permita su desarrollo con plena seguridad jurídica.
Esta normativa -cuya proximidad FeViTur celebra- debe, por ello, admitir que, con unos requisitos relativamente simples, los particulares puedan alquilar sus viviendas con plena seguridad jurídica. La Federación explica que si una vivienda ya sirve para que una familia española pueda habitar en ella con carácter permanente y con todas las seguridades, no existe ningún motivo para exigir algún requisito adicional para que pase en ella unos días una familia extranjera. Y es que nada tiene que ver la normativa para que una familia de turistas alquile una vivienda en España por unos días, con la normativa que regula la actividad hotelera que en pocos metros alberga a cientos de turistas.
Es evidente que una vivienda por definición está en perfectas condiciones de dar alojamiento a una familia, pues toda vivienda con cédula de habitabilidad está por definición garantizando que se cumplen las condiciones necesarias de seguridad, salubridad, habitabilidad y cualquier otro requisito que pueda considerarse necesario para la vida en un apartamento.
Este crecimiento experimentado en los últimos años en España del sector de la vivienda de uso turístico, no sólo ha generado la creación de cientos de empresas que realizan esta actividad, de decenas de miles de puestos de trabajo, y de la renovación y modernización de nuestro parqué urbano, sino que además ha facilitado que el reparto final del dinero del turismo se distribuya entre cientos de miles de familias propietarias de viviendas individuales.
De otra forma este dinero hubiera ido a parar a las pocas multinacionales hoteleras y privilegiados propietarios de hoteles, no distribuyéndose entre la sociedad, y, quién sabe si tributando en algún paraíso fiscal gracias a la ingeniería financiera de las grandes empresas.
La prohibición de este tipo de alojamiento turístico establecida en algunas ciudades del mundo, no sólo no ha hecho desaparecer esta actividad que el turismo mundial demanda, sino que ha provocado el incremento de la economía sumergida, la actividad no declarada y, por ello, de mala calidad, forzando a los gobiernos a reconsiderar la situación.
Son las prohibiciones -a las que hay que equiparar las normativas de imposible cumplimiento, como las que ya existen en alguna comunidades autónomas- las que pueden provocar el cierre las empresas españolas con actividad declarada y provocar el desvío de la actividad a empresas con sede fuera de España o directamente a la economía sumergida de nuestro país. Y es que las prohibiciones de una actividad que se demanda públicamente no funcionan, basta recordar la conocido historia de la Ley Seca americana.
Por ello lo que ahora solicita FeViTur es que se regule este derecho del propietario a alquilar su vivienda por corta duración de una forma razonable y de posible cumplimiento. Sólo de esta manera se podrá aflorar la parte de la actividad que no se está realizando de forma transparente.
Una regulación precisa de posible cumplimiento facilitará la trasparecencia y hará que aflore la economía sumergida, confiriendo al sector la seguridad jurídica que demanda para la protección de una actividad de interés turístico nacional y de la que obtienen rentas decenas de miles de familias.
Para más información:
FeViTur: Jorge Petrement / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Compartir:
09-06-2022
Hoy en día nadie duda de que tecnología y turismo son un combo perfecto. Esta combinación influye enormemente en la manera en la que nuestros huéspedes viajan, eligen destino y...
17-05-2022
Cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para evitar sanciones y garantizar la estabilidad de una empresa. Por ello, tanto si eres propietario como gestor, debes mantenerte al tanto de...
16-05-2022
La industria del alquiler a corto y medio plazo ha revolucionado por completo los principales destinos turísticos, y uno de los éxitos más notables lo encontramos en España, donde en...
01-05-2022
Vrbo, la división global de alojamiento alternativo de Expedia Group, y FEVITUR organizan el próximo martes 17 de mayo un webinar gratuito con consejos prácticos para atraer familias a nuestros...
01-05-2022
Los últimos dos años han estado marcados por una clara incertidumbre en la industria del alquiler vacacional en España. Las tendencias de viaje y la demanda siguen transformándose y los...
29-04-2022
El próximo jueves 26 de mayo se celebra en Barcelona Scale Rentals Show, una jornada dedicada a profesionales del sector que administran más de 50 propiedades y buscan escalar de...
19-04-2022
La consultora Konta Partners organiza el próximo 29 de abril en el Círculo Ecuestre de Barcelona un encuentro para hablar sobre las nuevas tendencias de alojamiento y las oportunidades de...
31-03-2022
What´s next?", es el encuentro donde los grandes expertos del sector del alquiler vacacional debaten y comparten con los asistentes la forma de afrontar los cambios y avances tecnológicos del...
02-03-2022
El próximo 19 de mayo Londres acogerá una nueva edición del Short Stay Summit. La European Holiday Home Association (EHHA), la UK Short Term Accommodation Association (STAA) y la Vacation...
01-03-2022
AVVA, la Asociación de Viviendas turísticas de Andalucía, organiza el próximo jueves 10 de marzo a partir de las 10.30 horas, un webinar para conocer qué puede aportar Google Travel...
21-01-2022
En este webinar, Harmari demostrará su aplicación web para la monitorización del parque de viviendas turísticas y el control de los alojamientos irregulares. La sesión, que tendrá lugar el próximo...
08-11-2021
Del 17 al 19 de noviembre Cancún se convierte en el epicentro de la industria del alquiler vacacional en México y América Latina. Expo Renta Vacacional une a property managers...
08-11-2021
Del 22 al 26 de noviembre tendrá lugar la Short Stay Week, la primera conferencia digital dedicada en exclusiva a la formación para el sector del alquiler vacacional. Short Stay...
07-09-2021
FEVITUR, de la mano de Your.Rentals, organiza este webinar totalmente práctico para aumentar las reservas directas de un alquiler vacacional. Si quieres saber qué puedes hacer para obtener más reservas directas...
17-05-2021
Prepararse para los picos de reservas es clave en el marco postcovid actual, tan cambiante de la industria turística. Saber cuándo y cómo los huéspedes están listos para reservar, es...
28-04-2021
El próximo miércoles 5 de mayo tendrá lugar Market Focus España, el primer webinar organizado por el #ShortStayWeek y que contará con la participación de FEVITUR. Tolo Gomila y Patricia Valenzuela...
21-04-2021
El próximo viernes 23 de abril, de 11 a 12 horas, el equipo legal de FEVITUR ofrecerá un directo a través de Zoom para resolver dudas sobre la reclamación de...
16-12-2020
La presidenta del Consejo de Turismo de la CEOE, Marta Blanco, y el presidente de FEVITUR, Tolo Gomila han analizado en qué punto se encuentra el sector turístico nueve meses...
04-12-2020
FEVITUR ha sido uno de los ponentes en el workshop sobre el sector de las viviendas turísticas organizado por la Comisión Europea que ha tenido lugar este viernes. El objetivo...
30-11-2020
FEVITUR participa el próximo 4 de diciembre de 10 a 13 horas en el workshop sobre el sector de las viviendas turísticas organizado por la Comisión Europea. El objetivo de...
30-11-2020
¿En qué punto se encuentra el sector turístico en nuestro país? ¿Cuándo podremos empezar a ver los primeros signos de recuperación? ¿Son los test PCR la solución para el sector?...
20-11-2020
El último seminario online de actualidad organizado por FEVITUR ha servido para analizar la situación del mercado de la vivienda de alquiler vacacional a nivel internacional. Carlos Villaro, secretario general...
06-11-2020
¿Qué perspectivas de futuro tiene el mercado europeo de las viviendas de alquiler vacacional? ¿Qué soluciones postcovid plantea el sector en destinos con gran dependencia económica del turismo? ¿Cómo vive...
01-11-2020
FEVITUR presenta los dos últimos webinars que tendrán lugar los días 17 de noviembre y 9 de diciembre. La situación de las viviendas de uso turístico a nivel internacional y...
22-10-2020
Los próximos 4 y 5 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de uno de los eventos mundiales de referencia en el mundo del alquiler vacacional, HOST. Una edición digital...
13-10-2020
Tres ponentes de lujo, Noelia Novella, CEO y cofundadora de Doinn, Vered Raviv, presidente y COO de Guesty y Vanessa de Souza, CMO de Rentals United, han protagonizado el último...
25-09-2020
¿Qué herramientas pueden ayudar a mejorar el día a día de los gestores o propietarios de viviendas de alquiler vacacional? ¿Existen en el escenario postcovid nuevas oportunidades para el sector...
22-09-2020
Te invitamos a participar en los próximos webinars de actualidad turística de FEVITUR que tendrán lugar los días 6 y 27 de octubre, 17 de noviembre y 10 de diciembre...
22-09-2020
Tras nueve años consecutivos de crecimiento, el ecosistema turístico de la UE se encuentra entre los más afectados por la pandemia mundial de la Covid-19. En este contexto, la Comisión...
18-09-2020
Una encuesta realizada a nivel mundial por Europ-Assistance a más de 11.000 personas afirma que el 81% está dispuesto a viajar en un futuro a corto plazo. La cuestión es...
08-09-2020
FEVITUR inaugura una nueva edición de su ciclo de seminarios online hablando de cómo ha cambiado la covid la manera de viajar. La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos...
01-07-2020
Guesty, la plataforma de administración de propiedades para alquileres vacacionales, organizó el pasado 4 de junio un encuentro virtual sobre cómo operar en tiempo de coronavirus con el mínimo toque...
05-05-2020
FEVITUR organiza un ciclo de seminarios online para poner sobre la mesa las cuestiones que más afectan estos días a nuestro sector. Cada martes a las 16.30 horas te proponemos...
28-02-2020
El pasado viernes 28 de febrero se presentó ATLANTUR 2020, la feria de productos y servicios para establecimientos turísticos que acogerá por primera vez el Forum de Viviendas Vacacionales, los...
13-02-2020
El pasado jueves 13 de febrero FEVITUR participó en el seminario sobre novedades de las viviendas de uso turístico organizado por la Cambra de la Propietat Urbana en Barcelona. La regulación...
05-02-2020
FEVITUR ha sido uno de los participantes en la edición de FITUR de este año, que ha cerrado con un 5% más de profesionales registrados y un nuevo récord de...
21-01-2020
La patronal acudirá al I Forum Europeo de Viviendas Turísticas en Canarias, el mayor evento del sector del Alquiler Vacacional hasta la fecha en las Islas Canarias, que se celebrará...
20-01-2020
El pasado miércoles 19 de enero FEVITUR se reunió con importantes altos cargos del sector para abordar temas de actualidad que afectan al mismo. Entre estas reuniones destacaron las mantenidas...
10-01-2020
La próxima edición de FITUR, que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA, se presenta una vez más como el gran evento de referencia internacional del sector...
23-11-2019
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) estudia exportar a otros territorios campañas para la regulación de viviendas de uso turístico como la que se lleva...
14-11-2019
El 14 de noviembre en el Campus Turismo de la Universidad de Girona, se presentó un estudio titulado Análisis de la oferta de alojamiento en Girona, en el marco del...
08-11-2019
El pasado viernes 8 de noviembre de 2019 se celebró el Short Stay Summit en el Barcelona Hesperia Tower Hotel, un evento gratuito para propietarios y gerentes de casas vacacionales...
06-11-2019
FEVITUR asistió nuevamente al WorldTravelMarket, los días 4, 5 y 6 de noviembre. El WTM se ha convertido en visita obligada para toda la industria mundial de viajes y turismo...
28-10-2019
El 19 y 20 de octubre se llevó a cabo la Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana, un espacio que reunió a un montón de propuestas para disfrutar de...
23-10-2019
El Congreso Europeo de Viviendas Turísticas VITUR Summit 2019 se celebro el pasado 17 y 18 de octubre en el Palacio de Congresos de Málaga. Esta tercera edición ha sido...
10-06-2022
Las empresas de alquiler de viviendas turísticas auguran un crecimiento anual mayor del 16%
22-11-2021
El número de pisos turísticos se dispara un 40% en dos años y la DGA endurecerá los requisitos
21-10-2021
Málaga, punto de encuentro europeo para abordar los nuevos retos de las viviendas turísticas
05-10-2021
Liiffe, una app turística para conocer un nuevo destino a través de la vida de un autóctono
30-09-2021
El 'mid term' en Reino Unido dispara el interés de los británicos por viajar a Alicante en octubre
20-09-2021
Los hoteles de Gipuzkoa recuperan rentabilidad pero todavía no alcanzan cifras prepandemia
15-08-2021
Los apartamentos turísticos de la Costa Blanca registran el primer "lleno técnico" del verano